Si
se trata de una central termoeléctrica de carbón
(hulla, antracita, lignito,...) es previamente triturado en molinos
pulverizadores hasta quedar convertido en un polvo muy fino para facilitar su
combustión. De los molinos es enviado a la caldera de la central mediante
chorro de aire precalentado si es una central termoeléctrica de fuel-oil, éste
es precalentado para que fluidifique, siendo inyectado posteriormente en
quemadores adecuados a este tipo de combustible.
Una
vez en la caldera, los quemadores provocan la combustión del carbón, fuel-oil o
gas, generando energía calorífica. Esta convierte a su vez, en vapor a alta
temperatura el agua que circula por una extensa red formada por miles de tubos
que tapizan las paredes de la caldera. Este vapor entre a gran presión en la
turbina de la central, la cual consta de tres cuerpos -de alta, media y baja
presión, respectivamente- unidos por un mismo eje.
En
el primer cuerpo (alta presión) hay centenares de álabes o paletas de pequeño
tamaño. El cuerpo a media presión posee asimismo centenares de álabes pero de
mayor tamaño que los anteriores. El de baja presión, por último, tiene álabes
aún más grandes que los precedentes. El objetivo de esta triple disposición es
aprovechar al máximo la fuerza del vapor, ya que este va perdiendo presión
progresivamente, por lo cual los álabes de la turbina se hacen de mayor tamaño
cuando se pasa de un cuerpo a otro de la misma., Hay que advertir, por otro
lado, que este vapor, antes de entrar en la turbina, ha de ser cuidadosamente
deshumidificado. En caso contrario, las pequeñísimas gotas de agua en
suspensión que transportaría serían lanzadas a granvelocidad contra los álabes,
actuando como si fueran proyectiles y erosionando las paletas hasta dejarlas
inservibles.
El
vapor de agua a presión, por lo tanto, hace girar los álabes de la turbina
generando energía mecánica. A su vez, el eje que une a los tres cuerpos de la
turbina (de alta, media y baja presión) hace girar al mismo tiempo a un
alternador unido a ella, produciendo así energía eléctrica. Esta es vertida a
la red de transporte a alta tensión mediante la acción de un transformador.
Por
su parte, el vapor -debilitada ya su presión- es enviado a unos condensadores.
Allí es enfriado y convertido de nuevo en agua. Esta es conducida otra vez a
los tubos que tapizan las paredes de la caldera, con lo cual el ciclo
productivo puede volver a iniciarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario